Novedades Abril 2022
23 marzo, 2022 | 8 Comentarios

Queridos lectores,

A pocos días de que de comienzo una nueva edición del Salón del Cómic de Barcelona (ahora Cómic Barcelona) o de la Feria del Libro de Madrid y de desvelar todas las novedades que se pondrán a la venta para mayo, hoy volvemos a la carga para anunciar las novedades que llegarán a los quiocos las librerías especializadas durante el inminente mes de Abril 2022. Y atención, que no sabemos por dónde empezar a hablar, porque son muchas y muy interesantes. Desde el Black Max dibujado por el legendario historietista español Alfonso Font hasta una nueva obra de Barry Windsor-Smith tan interesante como sus The Freeboosters, pasando por joyas como nuevas entregas del Terry y los Piratas de Milton Caniff o del Principe Valiente de Harold Foster, sin olvidarnos del esperadísimo primer volumen de Las portadas Marvel de Vértice o, por supuestísimo, la revista Dolmen dedicada a la Marvel de Jim Shooter, que no os podéis perder. Todo eso y más, mucho más.

¡¡Empezamos!!

Sorpréndete con las novedades de abril 2022 en pdf: AQUÍ

BLACK MAX 

Autores: Frank Pepper, Eric Bradbury y Alfonso Font

Cómic. 21X28. Tapa dura. 120 págs. B/N. 24,90€

ISBN: 978-84-18898-74-7

 

La soberanía de las nubes durante la Primera Guerra Mundial ha comenzado. A un lado, el imparable barón Maximilien von Klorr, conocido como Black Max, y su escuadrón de murciélagos gigantes asesinos. Al otro lado, los pilotos del Real Cuerpo Área británico encabezados por el teniente Tim Wilson. ¡Y la derrota no es una opción!

Zepelines imposibles, islas flotantes, niebla artificial, problemas de combustible, escuadrones de bombarderos y aterrizajes de emergencia. Inédito en España hasta la fecha, este influyente clásico del cómic británico de la década de los setenta está ilustrado por Alfonso Font, uno de los mejores historietistas de nuestro país. ¡Un combate de altos vuelos!

PRÍNCIPE VALIENTE 1971-1972

Autores: Harold R. Foster / John Cullen Murphy

Cómic. 26×36. Tapa dura. 128 páginas. Color. 31.90€

ISBN: 978-84-18898-80-8

 

Aleta, reina de las islas de la Bruma, vuelve a su pequeño reino mediterráneo tras lo que parece su ruptura definitiva con su esposo. Y en Camelot, un desolado príncipe Valiente vaga como alma en pena buscando el consejo de un Merlín al que no podrá encontrar. Cuando comprende que su destino está irremediablemente unido a Aleta, cruza mares y tierras en su búsqueda, iniciando la segunda conquista de la reina de cabellos de miel. Pero Europa, el norte de Africa y el mar interior están llenos de peligros que retrasan una y otra vez su viaje…

            Hal Foster cede a John Cullen Murphy los pinceles de su obra maestra, mientras continúa escribiendo las aventuras del príncipe vikingo. La aventura tiene aún un largo recorrido. La segunda gran etapa de Príncipe Valiente nos espera.

 

THE FREEBOOTERS

Autor: Barry Windsor Smith

Cómic. 20×28,8. Tapa dura. 184 págs. Color. 31,90€

ISBN: 978-84-18898-77-8

 

Barry-Windsor Smith, para su revista STORYTELLER,  creó THE FREEBOOTERS, Los Filibusteros, una divertida historia de fantasía heroica protagonizada por héroes envejecidos (y lejos del peso ideal), jóvenes ingenuos que presagian la destrucción del mundo, camareras que hablan por signos, meretrices de buen corazón, cocineros de habla imposible, héroes de mentón cuadrado, poetas de nombre cambiante… y el demoníaco Ammon Gar, que ya fue vencido y busca venganza.

Un extraordinario ejercicio narrativo, lleno de diálogos jugosos y personajes inolvidables con unos dibujos magistrales puestos al servicio de lo que dicen y de cómo actúan. Indispensable.

 

LAS PORTADAS MARVEL DE VERTICE

Autor: Jesús Ortiz

Ilustraciones. 21X26. Tapa dura. 288 págs. color. 34,95€.

ISBN: 978-84-18898-78-5

 

Desde el desembarco de los cómics Marvel en España en primavera de 1969 de la mano de Ediciones Vértice, varias generaciones de lectores crecieron leyendo esas aventuras, presentadas en nuestro país envueltas en hipnotizantes ilustraciones a cargo de Rafael López Espí y Enrique Torres Prat, Enrich. Aquellas portadas quedaron grabadas en la retina de jóvenes lectores, que disfrutaban y soñaban con los superhéroes Marvel.

Medio siglo después, y tras años de un complejo trabajo de restauración, recuperamos todas y cada una de las cubiertas del formato bolsillo (taco) de las cabeceras Marvel de Vértice. Este primer volumen incluye más de 200 portadas (de un total de 662 portadas). En este primer tomo se incluyen las portadas de las cabeceras: Los Cuatro Fantásticos, Dan Defensor, Capitán Marvel, Spiderman, Coronel Furia y Estela Plateada, acompañadas de numerosos extras. Este volumen rescata y restaura a tamaño original esas portadas, encapsulando la magia de aquellos maravillosos tebeos y sirviendo de homenaje a dos grandes ilustradores y a la desaparecida Ediciones Vértice.

 

PAPYRUS 1990-1992

Autor: Lucien de Gieter

Cómic. 21X28. Tapa dura. 152 páginas. Color. 31,95€

ISBN: 978-84-18898-83-9

 

En este quinto volumen acompañamos a Papyrus en un viaje de ida y vuelta a la civilización minoica, en el que la ida no estará exenta de peligros, pero nada comparables a los que tendrá que encarar durante su estancia en la isla, donde deberá enfrentarse al mismísimo Minotauro en su particular laberinto y, sí, también contará con la ayuda de Ariadna. Pero ahí no acabará todo y todavía será más extraño su periplo de regreso a Egipto, en el que correrá una de las más extrañas aventuras junto a Teti-Sheri… ¿O tal vez no?

Una vez en casa, como los dioses no permitirán la entrada en el paraíso a un conocido personaje mientras tenga todavía asuntos sin resolver en el mundo de los vivos, volveremos a encontrar a Papyrus en el centro de una gran intriga que deberá solucionar para conseguir un feliz desenlace en ambos mundos.

 

TERRY y LOS PIRATAS 1942-1943

Autor: Milton Caniff

Cómic. 28X21,5. Tapa dura. 176 páginas. B/N y Color. 31,90€

ISBN: 978-84-18898-79-2

 

El lunes 18 de octubre de 1943, el congresista por California Carl Hinshaw se dirigió a sus colegas en la sesión del Congreso de los Estados Unidos y leyó la página dominical de Terry y los piratas publicada el día antes. Con su gesto, consiguió que el discurso de Flip Corkin y su mensaje quedara guardado para la posteridad en las Actas del Congreso y los archivos nacionales.

El esfuerzo de la guerra reconocía así el valor de una página de historieta, y del mensaje que Milton Caniff dirigía, por medio del sermón a Terry, tanto a los soldados que combatían en los diversos frentes, como al pueblo que esperaba en casa noticias de la guerra. No es una arenga al uso: no se hace mención al enemigo, lo cual ennoblece aún más su contenido. Corkin esboza el pasado de la aviación, su historia y sus logros, reconoce el legado de generaciones que han hecho posible las máquinas que pilotarán Terry y sus compañeros, y ensalza la labor de equipo de todos cuanto participan en la guerra: los mecánicos, los ingenieros, incluso se permite dar un pescozón a la burocracia militar, para terminar con el recuerdo a todos los que han caído o faltan de sus casas en el sur del Pacífico, Alaska, África o Asia.

 

UN AÑO EN TINIEBLAS

 

Autor: María de Sancha

Novela. 15×21. Rústica. 384 págs. B/N. 17,95€

ISBN: 978-84-18898-81-5

 

Septiembre, 1816. El pueblo castellano de Tinieblas aún se lame las heridas de la invasión francesa. La monja Soledad Espinosa asiste al doctor mientras intenta esquivar las obsesivas atenciones de la Hermana Alba; el legendario inquisidor Diego Jubera busca al guerrillero ‘El Empecinado’, oculto en la casa de una celosa adolescente; el secretario del duque de Santiesteban, un arribista profesional, corteja agresivamente a la hija de su señor…

Un día el pueblo amanece sin sol; es el inicio de un sombrío año de muerte que pasará a la historia como el Año Sin Verano. Algo acecha en la oscuridad, asesinando a los lugareños; los cadáveres aparecen mutilados, sin sangre en las venas.

Mientras el reguero de víctimas exangües crece, los habitantes de Tinieblas sucumben al terror y a la locura…

AVANCE DE PÁGINAS

 

2001 ENTRE KUBRICK & CLARKE

Autores: Filippo Ulivieri / Simone Odino

Ensayo. 13,5X20,5. Rústica. 184 págs. B/N. 15€

ISBN: 978-84-18898-76-1

 

La realización de 2001: Una odisea del espacio, es tan épica como los acontecimientos que narra la película y, hasta ahora, igual de misteriosa.

En 1964, tras terminar Doctor Strangelove, Stanley Kubrick dudaba de si podría repetir el éxito. Considerando ideas sobre temas candentes, conoció a Arthur C. Clarke, y se decidió por la ciencia-ficción. Cuatro años más tarde y tras un titánico esfuerzo, salpicado de dudas, experimentos, genialidades, deudas, amenazas y crisis nerviosas salió a la luz 2001.

Fuentes inéditas, documentos de producción de la película y correspondencia entre escritor y director. La obra relata, por primera vez, la odisea técnica y artística de los dos autores y arroja luz sobre su no siempre fácil relación y revela detalles hasta ahora desconocidos.

 

TRAS EL ESPEJO DE OESED. UN LIBRO PARA MUGGLES

Autor: T. J. Riddle

Ensayo. 17×24. Tapa dura. 192 págs. Color. 19,95€

ISBN: 978-84-18898-82-2

 

            ¿Qué tiene de especial Harry Potter, que ha enganchado a una generación tras otra? ¿Haber crecido con los niños que le descubrieron? ¿O la lucha del odio contra el amor?… O precisamente la parte de mal que subyace en él, a pesar de su bondad.

Los grandes personajes de la Literatura Universal, lo son porque son poliédricas. No se entiende a MonteCristo sin su venganza, al Quijote sin su locura o a Hamlet sin sus dudas. En los años venideros, uno más de esos personajes eternos será Potter.

Este libro no es solamente un compendio de anécdotas y curiosidades -que lo es-, sino también un ensayo de corte filosófico sobre qué ha convertido al chico de las gafas y la cicatriz en un referente internacional.

 

DOLMEN #322

Revista. 132 págs. Color. 5,95€

 

¿Héroe o villano? ¿Salvador o destructor? ¿Odiado o envidiado?

La figura de Jim Shooter siempre ha estado polarizada y rodeada de polémicas, tanto personales como creativas, pero nadie puede poner en duda que los diez años que duró su reinado como Editor en Jefe de Marvel Comics, entre 1978 y 1987, fueron una nueva Edad de Oro para la Casa de las Ideas (la Patrulla-X de Claremont, los Cuatro Fantásticos de Byrne, el Daredevil de Miller, el Thor de Simonson, etc.)

Un completo número que analiza en profundidad aquel periodo sin dejar ni una sola piedra por levantar, desde las grandes polémicas a las distintas iniciativas que puso en marcha Shooter y que cambiaron la editorial (el sello Epic, la línea de las Novelas Gráficas Marvel…). Además, una entrevista a Bob Hall, un dibujante excepcional y una de las «manos derechas» de Shooter. Nuff said!

 

ESPIRAL EDICIONES 

EL C.L.A.N.

 

Autor: Ramón Grau

Ficción histórica. 145×215 mm. 256 páginas. 14,90€

ISBN: 978-84-18898-94-5

 

Los alumnos de un instituto de secundaria de Barcelona tienen que hacer el trabajo de investigación de la asignatura de Historia correspondiente al segundo curso de la ESO. El tema general del trabajo es el arte en la Antigüedad. El instituto organiza la excursión anual a París para hacerla coincidir con la exposición temporal que hay en el Museo del Louvre sobre piezas históricas que ha coleccionado el arquitecto español José Antonio Canales. La profesora divide a los alumnos en grupos de cuatro. Uno de estos grupos está formado por Carlos, Laura, Adrián y Nora. Tienen dificultades para trabajar en equipo y acaban perdiéndose en el metro de París. Se apean en una estación en obras y descubren una edificación subterránea secreta de seis niveles, diseñada por el propio José Antonio Canales,

 

 

Comentarios8
Suso Posted 23 marzo, 2022 at17:13  

Caen la Dolmen, Valiente (sigo hasta la despedida final de Foster, aunque ya entramos en su etapa de relativa presencia …y lo tengo todo en la edición previa), el primer tomo de las Portadas Marvel de Vértice (y los que caigan) … e incluso el tomo de Freebooters (aunque no ande sobrado de guiones). Y como me molan los personajes bizarros de la IPC Fleetway (y los dibujantes Eric Bradbury y Alfonso Font) también Black Max, por supuesto (bizarro a tope: aviador alemán de la Primera Guerra Mundial malote y con poderes, murciélagos gigantes y un científico alemán retorcido y enloquecido …una ligera delicia con inspiración pulp …menor, pero a mí que me dean muchos más divertimentos así, ja). El de Papyrus me lo dejo para este verano (haré un lote con todos sus tomos).

Kingshadow Posted 23 marzo, 2022 at18:28  

No es por nada señores de Dolmen pero os estáis pasando con el precio, que el Black Max son solo 120 pgs, y ya vale igual que lo de la 13ª planta. Si seguís así mes a mes al final del año por 48 pgs vais a cobrar 50 €, cuidad a los lectores por que si no seleccionaran mas. Yo no lo voy a pillar de salida, y eso que descontando el rollo del Imperio de Trigan os he comprado todo los comics de la linea Albion. Un saludo y aun así os deseo lo mejor respecto a ventas en vuestros comics

Suso Posted 23 marzo, 2022 at20:12  

Caerá la «secuela» de Black Max? (El serial del científico loco, el Dr. Gratz, que sale de la hibernación suspendida con muy malas intenciones…y reinicia la guerra él solito …encuentra como némesis al heredero del oficial británico del serial anterior…el agente especial Bill Wilson, hijo del teniente Tim Wilson): Secrets of the Demon Dwarf. Se lo podría meter en un tomo junto con algún otro serial IPC con «mad scientist» (en esto de las viñetas clásicas nunca han escaseado los «mad doctors»…e IPC no fue un caso aparte) como el de Von Hoffman (otro científico demente alemán con planes delirantes y deseos de vengarse del Reino Unido por haber perdido la guerra …pero en esta ocasión la Segunda Guerra Mundial), por Tom Tully (otro clasicazo de la IPC) y Eric Bradbury. O Doctor Dinamo (Toys of Doom), serial de la segunda mitad de los sesenta de la revista Buster (con Francisco Solano López) creo recordar que parcialmente publicado acá (Rollan?), con secuela luego en la segunda etapa de la revista Eagle.

Suso Posted 23 marzo, 2022 at20:30  

Por cierto, ya que estáis publicando las novelas del Doctor Who (y os ha ido bien con los libros de ensayo sobre el personaje), deberíais probar a publicar sus cómics. Pienso principalmente en los de la etapa Marvel UK (reeditados en los últimos lustros en UK y USA, al menos parcialmente). Pienso principalmente en los dibujados por Dave Gibbons (con guiones de Pat Mills, John Wagner, Steve Moore, Steve Parkhouse y otros), pero también de otros. O los curiosos spin-offs Kroton, The Cybermen with Soul (Steve Moore y un joven Steve Dillon, sobre un Cybermen con conciencia) y Abslom Daak, Dalek Killer (Steve Moore & Steve Dillon también, y creo recordar que algo de David Lloyd, , que también dibujó algunos relatos cortos sobre el remito pasado de los Señores del Tiempo sobre guiones de Alan Moore…ni idea de si se recuperó esto último … sí fue recopilado en un tomito lo de Abslom Daak, que era una especie de Solomon Kane del universo Whovian, erradicando daleks, ja)

Suso Posted 23 marzo, 2022 at20:38  

De estos cómics Whovians recopiló en tomito Panini UK varias cosas en los primeros dosmiles …y también IDW publicó varios tomitos hará una década. Vamos, que lo de Gibbons (y parte de lo de Dillon al menos) debería ser localizable. …Supongo que cosas como The Daleks (con las crónicas de los Daleks) de Ron Turner (serial de planchas a color de finales de los sesenta a finales de los setenta) sí sería más problemático

Suso Posted 10 abril, 2022 at2:58  

Publicareis Male Call?

Luis Vicente Izquierdo Martín Posted 11 abril, 2022 at11:10  

¿Para cuando reimprimiereis el numero 2 de Príncipe valiente la etapa de 1939 a 1940? gracias, saludos.

Dolmen Editorial Posted 9 junio, 2022 at8:23  

Hola, Luis Vicente. Está en nuestros planes para este 2022. Esa reimpresión tiene que llegar sí o sí, y así lo haremos. ¡Gracias por el interés!

Deja un comentario

  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies