La verdadera historia de Futurópolis seleccionada entre los Esenciales de la ACDCómic del 2021
18 febrero, 2022 | 0 Comentarios

Un semestre más, fieles a su cita, la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic) ha publicado su relación de «Cómics Esenciales» con su selección de treinta y cinco obras elegidas como las mejores de entre todas las publicadas durante la segunda mitad del ya pasado 2021, entre julio y diciembre. Si bien en el primer semestre ya estuvimos de enhorabuena gracias a la inclusión en su selección de Monstruos, la esperadísima obra de Barry Windsor-Smith, en esta segunda mitad de año la enhorabuena es doble, porque otra de nuestras obras ha sido incluida en esta prestigiosa selección de los Esenciales de la ACDCómic. Se trata de una de las obras a la que más cariño tenemos en la editorial de todas cuantas hemos publicado durante los últimos doce meses: la verdadera historia de Futurópolis, de Florence Cestac.

La ACDCómic es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a personas que realizan trabajos de periodismo, crítica, estudio, comisariado y otras actividades teóricas y divulgativas relacionadas con el cómic. La asociación se constituyó en 2012 con la voluntad de colaborar en la difusión del trabajo que ya desarrollan sus miembros de forma individual, emprender iniciativas conjuntas que no se podrían afrontar de forma separada y servir de interlocutor ante otros colectivos o instituciones. Esta selección de Esenciales se presenta como una herramienta para animar a lectores, bibliotecas, libreros y otro tipo de colectivos culturales a descubrir obras destacadas.

 

 

La verdadera historia de FUTURÓPOLIS.  El origen de la historieta de autor en un volumen que recupera la memoria artística y humana de la emblemática editorial francesa en una atmósfera exultante y divertida.

1972. Los años Pompidou. A caballo entre mayo del 68 y la ola punk, Francia parece un poco provinciana. En París, en la rue de Théâtre, se produce una pequeña revolución: se crea Futurópolis, la primera librería especializada en historieta.

El éxito es inmediato y la iniciativa atrae a muchos curiosos, entre ellos los futuros grandes nombres del 9º arte: Tardi, Bilal, Joost Swarte, Baudoin, Crumb, etc.

El círculo de iniciados no tarda en aumentar, y Futuro (para los íntimos) se convierte en una editorial. Verdadero vivero de creatividad, esta empresa pionera se abre a los mejores talentos y participa de la eclosión de un género nuevo: la historieta de autor.

Más que un sello mítico, que supo asociar el refinamiento a la audacia, Futurópolis fue un estado de ánimo, guiado por la libertad de tono y una rara exigencia.

Es esta fabulosa aventura editorial y humana la que Florence Cestac, que fue una de sus principales protagonistas junto a Étienne Robial y Denis Oxanne, nos hace revivir en este tomo tan exultante como divertido.

 

 

 

Deja un comentario

  • Otras noticias

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies