Autor: Pau Serracant
Ensayo. Cartoné 164×238. Color. 184 páginas. 19,95 €.
Por fin un libro de marketing y gestión de tus libros escrito por un autor superventas: en Amazon, en GooglePlay, en Ibooks y en otras doce plataformas, además de en papel en varios idiomas.
Ensayo. Rústica c/solapas. 13×20. B/N.
Descubre un mundo de tecnología avanzada en su época…descubre Commodore.
Basado en el trabajo del portal Commodore Spain, este libro te adentra en un mundo de innovación que nunca antes pudiste imaginar en los 80 y 90. Recuperamos el pasado con una visión desde el presente. Lleno de recuerdos en cada una de sus páginas, nadie podía hacer que tu imaginación volara tan alto salvo una marca, un nombre, Commodore.
MARVEL: Crónica de una época es el análisis en profundidad de la historia y la intrahistoria de esa explosión creativa, su reflejo de modas y cambios sociales, la inclusión de la mujer, la denuncia del racismo, el reflejo del tiempo, el humor, la aventura y el melodrama. Desde aquel noviembre de 1961 en que apareció el primer número de Fantastic Four hasta hoy mismo.
La vida de Sarah no ha sido la misma desde que descubrió la existencia de otros planos. Tras ser reclutada por los miembros del Consejo por su habilidad para viajar entre realidades y fracasar en su primera misión, es expulsada de la Fortaleza y devuelta a su mundo.
Es entonces, exiliada en la Tierra, cuando Sarah descubrirá lo tediosa que puede resultar una vida rutinaria, una vida “normal”. Por ello decidirá infiltrarse de nuevo en la Fortaleza y seguir investigando por su cuenta quién es el enemigo que está destruyendo el Multiverso. Se inicia así una aventura que compartirá con personajes de todo tipo: legendarios, mágicos, algunos tal vez inventados e incluso deidades en pie de guerra y criaturas abominables; y que le llevará a descubrir cuáles son sus sentimientos reales hacia Markius y a enfrentarse tanto a su destino como a las fuerzas que lo forjaron.
El Mundo del Spectrum es un viaje en el tiempo en el que viviremos el nacimiento de una industria, la de la microinformática y el videojuego, que durante los años 80 protagonizó el exitoso e innovador Sinclair ZX Spectrum.
De origen británico, el Spectrum supuso una auténtica revolución dentro y fuera de nuestras fronteras. Por fin un ordenador fue lo suficientemente asequible para que llegara a los hogares de millones de chavales, algunos de los cuales decidieron inventarse una industria de forma improvisada pero maravillosa. La mágica década de los 80 no solo merece ser recordada por su creatividad en la música, el cine y la televisión. La tecnología doméstica había ocupado nuestras casas para quedarse.
Autores: Manuel J. Rico Borrego, Jesús Martínez del Vas, Alejandro Ibáñez Muñoz, Javier Ortiz Carrasco, Juan Fº Torres Chica, David Saavedra Peña.
Todo el mundo conoce el Studio Ghibli y sus fundadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata, de los cuales existen varios libros que han desentrañado ya sus trabajos. Sin embargo, poco o nada existe en relación a sus vidas personales, por lo que este libro llena un hueco en el mercado al plantear la biografía completa de estos personajes con un estilo novelizado.
Kirk, Spock, Bones, Uhura, Scotty, Chekov y Sulu. Siete nombres que con el paso de los años se han vuelto imprescindibles en el mundo de la ciencia ficción. Da igual si hablamos de televisión, de literatura, de cómic o de cine. Estos grandes son auténticos pilares que nos ayudan a entender el género según es hoy.
Doc Pastor, escritor, divulgador y periodista especializado en Cultura Pop. Autor de los libros Los sesenta no pasan de moda, sobre series televisivas de esa fascinante década publicado por Dolmen Editorial, #PeriodismoZen, obra en la que doy una visión crítica pero positivista de este oficio, y Doctor Who: el loco de la cabina, ensayo de la veterana producción de la BBC, 007: James Bond, de espía a icono, estudio sobre el agente secreto más famoso de todos los tiempos y Vestidos para el éxito: 35+1 series llenas de estilo, volumen en el que se habla de la relación entre las ficciones televisivas y su vestuario.
Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando Japón comenzaba a salir de un estado de siglos de aislamiento. Su fundador fabricaba cartas de forma artesanal en una simple barraca de madera. Desde entonces la compañía ha estado en constante transformación, pasando por múltiples sectores como productos de oficina, taxis, love hotels, juguetes… hasta que por fin encontró su lugar en los videojuegos.
Naughty Dog: Una aventura hacia el éxito
DR. WHO: The Golden Years
De Microhobby a Youtube
Cianuro y Chocolate
SOLOS. origen
AC: Los secretos de la Hermandad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad
ACEPTARThere are no products |