Sergio Melià, de Marvel a Dolmen para dibujar la historia de “Balears abans i ara”
23 noviembre, 2023 | 0 Comentarios

El dibujante castellonense Sergio Melià lleva toda su vida ligado al cómic. Como lector desde niño y dibujante desde hace cuarenta años. Y ahora, después de una etapa entintando emblemáticos cómics de DC y Marvel, y creando su propio universo de tinta con numerosas obras personales, desembarca en Mallorca para colaborar con la editorial Dolmen y dibujar la décima entrega de la colección Balears abans i ara. Un volumen dedicado a Bandolers, pirates i xuetes. Els segles XVI i XVII.

 

¿Qué pensaste cuando te ofrecieron ilustrar el nuevo Balears abans i ara?

Me hizo mucha ilusión, porque la Historia es un tema que en general me encanta. Siempre aprendes cosas nuevas que no sabías y la posibilidad de “reconstruir” una época siempre es un desafío que me motiva mucho.

El hecho de que sea un cómic histórico entraña más dificultad.

En este caso contaba con cierta ventaja, ya que el siglo XVII es un periodo por el que me he interesado hace ya tiempo, y conocía bastantes cosas de la época.

 

¿Cuál es el principal reto en obras como esta?

Cuando tienes que recrear un periodo histórico, como es el caso, y no cuentas con todos los datos, siempre hay que echar mano de la imaginación. Y no en el sentido de inventar, sino en el de recrear las cosas aplicando la lógica a los datos con los que cuentas. Y así, cuando a posteriori te encuentras con información que en muchos casos confirman tus suposiciones, es muy satisfactorio.

 

Todo acontece en Baleares. ¿Te resultó difícil retratar un escenario que no es el tuyo?

Una cosa que me hizo sentir muy cómodo es que siendo de Castellón, el paisaje externo a las ciudades es  prácticamente el mismo. Cuando dibujaba escenas de bosque, caminos, flora, exteriores en general, me resultaba muy fácil porque eran cosas que estaba acostumbrado a ver allí donde yo vivo. Incluso las casas aisladas en la montaña son del mismo estilo, muy simples y espartanas.

 

¿Y cómo ha ido trabajar a distancia, porque habéis colaborado el guionista Enric Pujadas, desde Mallorca, y tú ilustrando desde Castellón?

Es la ventaja de las nuevas tecnologías, que lo convierten todo en mucho más cercano. Yo iba mandando los lápices de la historieta y ellos me iban rectificando pequeños detalles históricos, como que los hombros de las chicas iban más tapados en esa época (risas). Todo fluyó perfectamente.

 

¿Te parece el cómic un buen medio para divulgar la Historia?

Utilizar un medio como la historieta para divulgar temas como la Historia es algo que me interesa muchísimo y a lo que siempre me he prestado con mucho interés. Me resulta un medio excelente para llegar al público al que va destinado en un lenguaje amable y fácil de entender. Y no por ello hay que rebajar el contenido. Es imprescindible en estos casos ser riguroso en el planteamiento, pero sin caer en interpretaciones académicas que sólo hacen que distanciar al lector de lo que queremos contar.

Deja un comentario

  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies