Estimado lector de Dolmen y seguidor de Doctor Who
10 noviembre, 2023 | 0 Comentarios

El motivo de estas líneas es disculparme personalmente como editor por toda una serie de hechos de los que he tenido constancia hace poco con respecto a nuestras publicaciones relacionadas con el Doctor.
Ha sido gracias a mi estrecha relación con Germán Socias, autor de nuestro reciente libro de Doctor Who: Cinco Doctores, que ha llegado hasta mí toda una serie de graves circunstancias que me han empujado a escribir estas líneas.
Ahora soy consciente de que en su momento no se dio respuesta a ninguno de los mensajes o reclamaciones sobre, entre otras cosas, las novelas de Doctor Who que llegaban por parte de los seguidores y a través de nuestras redes. Es por eso por lo que, desde hace unos pocos meses, hemos hecho una serie de cambios estructurales en el departamento de comunicación de la editorial para que situaciones así no se repitan.
Y es que esa no es la filosofía sobre la que se fundó Dolmen, ni los cimientos sobre los que creé esta compañía hace 30 años. La base de Dolmen es la vocación de quienes quieran trabajar en ella, y el amor hacia los productos que publicamos. Podemos equivocarnos, de hecho, lo hacemos y lo haremos, pero no podemos ser negligentes o desconsiderados.
De modo que ante todo, decir que como máximo responsable de la editorial y de las personas que aquí trabajan, no me queda más remedio que asumir la culpa por algo que no debería de haber sucedido y pedir el correspondiente perdón.
Aclarado este punto he de admitir que, como fiel seguidor del personaje ‑tanto en la actualidad como cuando lo emitía TV3‑, me duele especialmente lo sucedido y entiendo perfectamente la reacción de todos los aficionados. La serie de televisión me parece una obra maestra (aunque tenga algún episodio más flojo), que cuenta con genialidades tan brillantes que me han llevado a levantarme a aplaudir en más de una ocasión en medio de su emisión. Así que, como alguien que se ha emocionado, llorado y reído con la serie, o que se le pone la piel de gallina al oír la sintonía, que algo así suceda os puedo asegurar que me duele especialmente.
Y aunque el libro de Doctor Who que publicamos Doc Pastor fue a instancias del autor, todo lo que ha venido a continuación ha sido una apuesta personal mía. Por eso, perseguimos los derechos de las novelas de la BBC durante años, como bien se puede leer en las entradas del blog del editor que publico cada semana:

 

EL BLOG DEL EDITOR (parte 291): Viernes 17 julio 2020
[…] Ya tenemos los contratos de las novelas de Dr. Who, otro proyecto por el que llevamos alrededor de 2 años. Ahora queda leerlo, son 38 páginas, y ver para qué demonios nos piden un seguro de 3 millones de libras de responsabilidad civil y, lo que es más importante, cuánto demonios nos va a costar contratarlo.

EL BLOG DEL EDITOR (parte 321): Viernes 12 febrero 2021
[…] ¡Por fin hemos firmado los contratos de las novelas del Doctor Who! Casi no me lo creo, peor que un parto, más de tres años detrás de ello. Nos coincide que el creador de los Daleks (la principal némesis del Doctor) viene al Celsius, y una de las novelas los tiene de protagonistas.

EL BLOG DEL EDITOR (parte 322): Viernes 19 febrero 2021
Ya tenemos en marcha las novelas del Doctor Who. No sé qué tal funcionarán (quiero pensar que bien), pero como aficionado total de la serie desde hace algunos años, me enorgullece y satisface mucho el poder publicarlas. Además, Ignacio Echevarría me ha confirmado que podrá traducirlas. Es un crack, trabaja en el mundo del doblaje de series, y muy fan del personaje de Who. Ha costado más de tres años, pero por fin hemos logrado firmarlas.

 

Y cuando por fin las conseguimos y publicamos, sucedió la catástrofe relacionada con el diseño del primer número que muchos ya conocéis.
Por otro lado, como el propio Germán Socías podrá constatar, el libro Doctor Who: Cinco Doctores fue también una propuesta personal mía ante la creencia de que se trataba de un libro que debía existir, y que nos ayudaría a todos a ver todos los detalles de la serie. Es el libro que como aficionado quería tener en papel, y el que nos permitirá ver de nuevo toda la serie saltándonos, por ejemplo, los episodios de relleno. Germán se hizo cargo del libro llevando a cabo un trabajo titánico y extraordinario de búsqueda de información y consiguiendo elaborar una obra que cumple con todos los requisitos que le fueron encargados.
Por cierto, os garantizo que estoy esperando como agua de mayo los nuevos episodios del 60 aniversario (qué poco queda) y que me supo fatal cuando hace unas semanas, por trabajo, acudí a la Comicon de Nueva York y, tras ver que existía la opción de fotografiarse con David Tennant, comprobé que todas las entradas estaban ya vendidas. Otro año será.
Y antes de cerrar, me gustaría concretar algunos de los aspectos que quedaron pendientes de responder:
‑ A lo largo del primer trimestre de 2024 aparecerá una edición revisada y corregida de la primera de las novelas de Doctor Who, e intentaremos ofrecer la opción de poder cambiarla en tienda a todos aquellos que la compraron en mal estado.
‑ Los motivos por los que no se publicaron más novelas son dos. Por un lado, y por incomprensible que pueda todavía parecerme, las ventas no fueron buenas. Nada buenas de hecho. Incluso perdiendo algo de dinero hubiéramos publicado más, lo hacemos de hecho con muchas otras cosas. Pero es que, además, negociar los derechos con la BBC no es sencillo; tardan meses en contestar, piden grandes cantidades de dinero, y no ven con buenos ojos las ventas que hemos tenido.

 

Que conste igualmente que seguiremos luchando por hacer algo al respecto, ya que como dice el Doctor: Siempre hay una salida. Entre las ideas que ya tenemos en marcha, está el preparar un cofre de edición limitada con las tres primeras novelas. A ver si así vendemos más y conseguimos obrar el milagro de poder seguir publicando esas novelas que entran dentro del canon del personaje (algo que muchos no deben haber entendido, o de lo contrario se habría hecho con ellas a toda velocidad).

Dicho lo cual, para todo aquel que quiera hacerme llegar sus ideas, pensamientos o quejas, aquí os dejo mi mail personal: vicente@dolmeneditorial.com Me comprometo a responder personalmente al menos a los diez primeros que escriban.

Deja un comentario

  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies