BLOG DEL EDITOR (parte 434)
12 mayo, 2025 | 0 Comentarios

Hace dos años, domingo 14 mayo 2023

            Hay dos cosas que me tienen preocupado. Por un lado el retraso en las entregas del tebeo de la boda de Esther, avanzamos muy lentamente. Y por el otro, la línea de manga, de la que hemos contratado solo una serie desde agosto, y la persona al cargo cobra religiosamente cada mes. No sé si podemos permitirnos ese lujo.

            Las agendas de Carlos Portela y Aneke están a tope, tienen muchas cosas aparte y no acabamos de pillar el ritmo. Llevamos apenas 30 páginas de las 100 que tiene que constar. Empiezo a tener serias dudas al respecto de tenerlo para octubre, lo cual sería… bastante malo. Es lo que tiene contratar a primeros espadas, que tienen mil cosas siempre. Eso sí, les está quedando de lujo.

            Por otro lado, el lunes pasado se me encendió la bombilla al respecto de un asunto que podría redondear ‘Hijos de las cenizas’, mi novela histórica en la que llevo trabajando cuatro años. Y es que, recordando lo que se hizo con las cenizas de Gruenwald, pensé en la posibilidad de tirar las de mi padre con la tinta del ‘Hijos de las cenizas’ (el título de la novela no podía ser más apropiado). Y todo coincidió. La imprenta dio el ok y la hora de impresión coincidía este jueves que tenía disponible. Además, Jonathan, el comercial freelance que lo gestiona con Gráficas 94, podía buscarme y devolverme en coche al aeropuerto, por lo que me animé. Fue bastante emotivo, y quedó bien, ya que corríamos el riesgo de que las cenizas formaran grumos con la tinta. Ahora queda esperar a que se encuaderne, una semana más mínimo. Jonathan, por cierto, se portó de miedo (incluso me regaló por sorpresa una camiseta de Hijos de las Cenizas); es un gran tipo al que conozco desde hace tiempo y siempre nos ha ayudado en todo lo que ha podido. Tuvimos ocasión de comer y hablar sin prisas, cosa que no habíamos tenido ocasión de hacer… nunca antes.

            Al día siguiente fui a Ibiza a una charla en unas Jornadas de Comic junto a Isaac Sánchez en una librería de la capital. Estaba hasta arriba de gente ya que el poder de convocatoria de Isaac es brutal. Es un tipo que conecta mucho con la gente, tiene algo. Cuenta las cosas de una manera diferente y es divertido y ameno. Cada vez que abría la boca la gente se partía de risa. También pude hablar con él. Comimos juntos y me contó sus planes para con su próxima obra, cuyo título inicial sería ‘El año de la medusa’. Lo que me contó de la obra me gustó, y confirma algo que tengo claro desde hace tiempo: está a destinado a ser uno de los mejores autores de cómic español de todos los tiempos. Tiempo al tiempo.

Deja un comentario

  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies