Calendario de la Colección Sin Fronteras – Segundo Semestre 2024
21 mayo, 2024 | 48 Comentarios

Respondiendo a las numerosas peticiones de nuestros lectores, os presentamos el calendario provisional para los próximos meses de nuestra colección Sin Fronteras. Como comprenderéis resulta muy complicado el elaborar algo así, ya que implica la localización y, en muchos casos, la restauración de material valioso. En muchas ocasiones, no existen materiales en condiciones desde los que partir, lo que ralentiza y encarece mucho el proceso. Sin embargo, queremos aseguraros que estamos comprometidos a mantener la continuidad de todas las series, por lo que no os preocupéis si notáis la ausencia de alguna serie como The Phantom o Flash Gordon. 

 

Calendario de la Colección Sin Fronteras – Segundo Semestre 2024

JUNIO: JOHNNY HAZARD 3 & PRÍNCIPE VALIENTE 1977-1978
JULIO: FLASH GORDON (BARRY) & TARZAN (HOGARTH) 
AGOSTO: HAGAR
SEPTIEMBRE: BUZ SAWYER & JOHNNY HAZARD 4
OCTUBRE: AGENTE SECRETO X-9 & TARZAN (MARVEL)
NOVIEMBRE:  FLASH GORDON (BARRY) & MARY PERKINS 1
DICIEMBRE: PRÍNCIPE VALIENTE & MANDRAKE

 

 

Comentarios48
Manuel Posted 21 mayo, 2024 at11:37  

Ni un solo tomo de The phantom en todo un año, ya que el último editado fue en en enero de 2024. ¿Eso significa que Dolmen ha abandonado la edición de las tiras de este personaje?

Lucius+Scaevolus Posted 21 mayo, 2024 at11:42  

Mil gracias por On stage! Julieta jones y twin earths tienen alguna posibilidad?

Roberto Posted 21 mayo, 2024 at13:19  

Estupendo. Gracias.

RM Posted 21 mayo, 2024 at13:19  

Eso significa que hay impoderables que tú no controlas y nos obligan a recuperar tiempo perdido. Phantom volverá.

Jorge López Posted 21 mayo, 2024 at13:46  

Y del Flash Gordon de Mac Raboy no se sabe nada…..
De Phantom tampoco hay noticias….

Francisco. Posted 21 mayo, 2024 at14:51  

Parece que después de una temporada con un tomo de la línea al mes, volvemos a los dos tomos mensuales. Buena noticia, espero que se pueda mantener. Yo también soy fan de Phantom, pero me consuelo con el retorno de Mandrake y ese Tarzán de Marvel, que no sólo es Marvel, ¡es John Buscema!

Enrique Posted 21 mayo, 2024 at15:41  

Me alegra la edición de Mary Perkins

JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ DE ROBLES SANTES Posted 21 mayo, 2024 at16:23  

Siempre se echan cosas de menos pero no está mal. Lo que más me gustaría ver de lo que no está es el Flash de MacRaboy. El Tarzan de Marvel y el Mary Perkins on stage de Starr, dos magníficos aciertos.

Xavier Blasco Grau Posted 21 mayo, 2024 at16:44  

Espero que el Tarzan de Marvel esté restaurado y respete el color. En b/n ni me planteo comprarlo.

RM Posted 21 mayo, 2024 at17:22  

El FG de Raboy lo está publicando Salvat y sería tirar el dinero sacarlo ahora, sorry. Tarzan de Buscema y Thomas es en glorioso blanco y negro y no con el color movido de puntitos, como lo han publicado en Francia e Italia.

Miguel Posted 21 mayo, 2024 at18:12  

Gracias por el avance. El tomo de diciembre de Príncipe Valiente sería el de 1979-1980 y el último de Foster?

RM Posted 21 mayo, 2024 at18:42  

Sí, Foster lo dejó a mediados del 80. ¡Nosotros seguimos!

Doraemonovic Posted 21 mayo, 2024 at19:00  

Tarzan de Marvel en blanco y negro ??? No gracias… Por qué no mejor lo sacais de las dos maneras una en delicioso color original a puntitos y otro en blanco y negro y así contentamos a todos e incluso abrá gente que se pille las dos versiones ??? , si solo lo vais a editar en blanco y negro vais a perder muchos potenciales compradores. Gracias

Miguel Posted 21 mayo, 2024 at19:02  

Gracias. Yo hasta ahí sigo. Después me lo pienso, pero…

Miguel Posted 21 mayo, 2024 at20:37  

Y otra duda. ¿Cuántos tomos será el Tarzan de Marvel?

Roberto Posted 21 mayo, 2024 at20:48  

El Tarzan de Marvel, como ya me comentaron, será en blanco y negro.
Fui de los primeros que di la primicia.
Un saludo

RM Posted 21 mayo, 2024 at22:17  

Me encanta, Doraemonovic, cómo juegas tan alegremente con el dinero de las editoriales. ¿Cómo vamos a sacar dos versiones de un mismo tebeo, en color y en blanco y negro? ¿Cuál quieres que nos comamos con patatas? Será la edición en blanco y negro que se ha publicado en Europa, en un tomo (y más adelante, si conseguimos el material, un segundo que no ha publicado nadie). Es JOHN BUSCEMA, a veces entintándose a sí mismo. Si conoces LA ESPADA SALVAJE DE CONAN ya sabes qué calidad tiene.

Xavier Blasco Grau Posted 22 mayo, 2024 at1:20  

Rogue Trooper, que es en b/n, lo.publicáis a color y el Tarzan de Buscema, que es a color, pues en b/n. Con dos cojones. Eso es coherencia.

Roberto Posted 22 mayo, 2024 at1:58  

Yo si me lo compraré, aunque preferiría una edición en color. Pero si ahora mismo es la única opción de comprar este material pues lo compraré.
El que espere una edición en color de estos comics (como los de John Cárter) … que espere sentado … puede que nunca llegue.

Un saludo !!

Roberto Posted 22 mayo, 2024 at2:04  

Respecto a las quejas … de paso también podrían sacar una edición deluxe, otra en formato tabloide, otra limited edition y otra en edición de bolsillo … para que todo el mundo se quede contento … como alguno que ya ha comentado que está edición (en blanco y negro ) se la podían haber ahorrado … como dicen Davis e Imparcial (dos «expertos reconocidos … ) …
Pues es lo que hay … y a ver si alguno aprende a valorar las cosas … !! Es esto … o nada !!!
Un saludo !!!

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 22 mayo, 2024 at2:25  

Seguiré sustituyendo la edición de Planeta del Príncipe Valiente de Foster (hasta que Foster lo deja del todo). Pena lo del querido Fantasma que camina (esperemos que podáis retomarlo el próximo año, cualquier etapa que sea, aunque especialmente si se trata de la etapa de Sy Barry o de las dominicales originales)…y Dick Tracy (que también tiene sus problemas de materiales). Seguiré también con las dominicales de Johnny Hazard (ganas de poder completar también la línea de las planchas dominicales/ y con el estupendo Buz Sawyer. Y con el divertido Hagar. Echo en falta otro tomo de Beetle Bailey, pero fuera de su ausencia y la más comprensible de The Phantom en el plan del segundo semestre, no veo tan mal el programa (si se cumple), que es todavía bastante variado (y no conviene saturar líneas, que no hay que olvidar q muchos se pillan todo o casi todo de Sin Fronteras). Además está Tarzan (el de Hogarth y el de los Buscema, aunque sea en B/N …y cae fijo) y Mary Perkins On Stage (que fijo que cae también …una serie que llevaba tiempo pidiendo, coño …Sí funciona bien planteaos lo de las dominicales de Juliet Jones).

Roberto Posted 22 mayo, 2024 at14:01  

Lo dicho, yo si compraré Tarzan de marvel. Y Davis, te recomiendo que lo compruebes «a ojeo» porque a lo mejor finalmente te lo compras (como Rogué Trooper que salió a color, cuando antes era en blanco y negro: ah, que ahora a color te gusta, cuando en realidad era en blanco y negro .. en qué quedamos ??).
Muy coherente … esto si … pero esto no …
Igual de coherente que Suso, que comenta comics actuales (sin haberlos comprado ni leído : bueno si, habiendo leído las opiniones de los que verdaderamente si lo han leído -brainstomping -. Como cuando te refieres a lo de «la bestia» en las grapas actuales de krakoa … pero tú te has comprado y leído algo de x-men moderno y actual ??? Ya no digo lo de Mackay … de verdad es que …
Y la misma coherencia de Kingshadow, que , igual que Suso que no compra nada moderno de Marvel (igual que Suso) desde el año 2000 opina también … o crítica formatos que ni tiene … ni compra (ómnibus, must hace) … porque tiene sólo ediciones anteriores de Forum y Planeta (retapados, rústicas de coleccionables … ).
Esa es la coherencia esa …
Así que si, yo compraré Tarzan de marvel … porque lecciones de «coherencia» de algunos … pocas … por no decir !! Ninguna !!
Un saludo a los «coherentes » …

Roberto Posted 22 mayo, 2024 at15:10  

Y para «ejercicios de coherencia», los que ponen dinero y participan en los crowfunding de ecc de comics Dc clásicos (si, ecc … esa «pequeña editorial» ) pero, a la vez (siendo «muy coherentes»), critican que ecc no publique más material clásico (sin crowfunding).
Verdad, Suso y Kingshadow ???
Es que es hacer, como haces Suso, un listado de comics que ecc debería publicar de material clásico y quejarse de que ecc no lo publica, y, a la vez, poner dinero para los crowfunding es incoherente total.
O una cosa u otra: pero haceros los indignados de como pública ecc y, a la vez, aportar dinero para que sus crowfunding salgan adelante es !!! De pura traca !!!
Así que menos «lecciones de coherencia » a los que ahora decidimos comprar el Tarzan de marvel en blanco y negro …
«Estos son mis principios … si no les gustan … !!tengo otros !! Verdad …
O consejos vendo … !! Que para mi no tengo !!!
Un saludo !!!

Xavier Purroy Posted 22 mayo, 2024 at18:03  

Regocijo por ver que se vuelve a dos volumenes al mes. El contenido del calendario se va enterito «pa casa» . En cuanto salga, eso si . Encantado con el Tarzan B/N de Buscema y con Mary Perkins. Por cierto… de donde va sacar Planeta el material de Mac Raboy cuando acabe con el vuestro ?

RM Posted 22 mayo, 2024 at18:54  

Pues parece que de ediciones en blanco y negro que recolorearán.

Marc Posted 22 mayo, 2024 at19:48  

Gracias por el avance. Seguramente sea muy optimista lo de dos tomos al mes y se vayan postergando algunos, pero a priori pinta muy bien, con varias series que sigo (PV, Flash Gordon, Johnny Hazard, Mandrake). Para mi es un acierto el Tarzan de Buscema en b/n y lo compraré.

Keops Posted 22 mayo, 2024 at22:40  

Veremos que se cumple del calendario, por que últimamente…… Tarzán en b/n no…

Roberto Posted 23 mayo, 2024 at21:21  

Y hablando de «coherencia», los que en vez de comprar comics prefieren «leerlos en digital» …
Kingshadow, ya te has descargado Sectaurs, no ???
Otro para tu «colección » …
En fin … coherencia en grado máximo …
Un saludo !!!
Y con ganas del Tarzan de Marvel

RM Posted 24 mayo, 2024 at12:29  

Queridos niños: érase una vez un personaje llamado Tarzán, copyright de Edgar Rice Burroughs Inc, que en comic-book se publicó por Dell, por DC, y por Marvel sucesivamente.
Marvel publicó unos pocos números, dibujados en su mayoría por Big John Buscema (o sea, el mejor dibujante de la casa, el Emperador), y luego los derechos volvieron a Burroughs. Ese es el motivo de que no se haya publicado ni reeditado por Marvel ni por nadie.
Excepto una versión en francés hace unos pocos años, en blanco y negro. Y una versión en italiano, hace dos. También en blanco y negro. Porque el material, insisto, es de ERB Inc y ERB Inc tiene los derechos del trabajo realizado por Buscema. Y no se conserva el color, que además es el típico color de comic-book, ilustrativo y no narrativo.
Es el material que, si Dios quiere, los lectores nos acompañan y nos respeta el meteorito, publicaremos en octubre. Pero donde franceses e italianos publicaron tres tomos nosotros lo haremos en un solo libro, un integral.
Y, si conocéis a Buscema por su trabajo en blanco y negro para La Espada Salvaje de Conan, ya imagináis cómo es. O sea, una joya.
Cómprelo quien quiera, disfrútelo quien sepa.
Pero los ultimátums sobran.
Gracias. Seguimos con la ilusión del primer día.

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 24 mayo, 2024 at15:55  

Yo sin duda lo compraré. Salud y cómics.

Keops Posted 24 mayo, 2024 at21:37  

Menuda desvergüenza, mira que querer que los comics se publiquen lo más parecido al original posible…a dónde vamos a parar, si al final hasta querremos que los diálogos estén dentro de los bocadillos

Miguel Angel Posted 24 mayo, 2024 at23:19  

Rafael, atendiendo a tu comentario de que publicarlo ahora sería tirar el dinero, ¿cuánto tiempo le calculáis entonces para volver a retomar el FG de Mac Raboy? ¿Un par de años mínimo, a fin que la edición de Salvat se agote?

Rubén Posted 25 mayo, 2024 at5:02  

Compra segura, gracías por traer el Tarzan de Buscema.

Roberto Posted 25 mayo, 2024 at10:56  

Pues si. Que cada uno elija si compra o no el Tarzan de marvel.
Yo si lo haré .
Muy, digamos, ilustrativa la explicación de por qué se publica así. Y no es por capricho sino por los motivos expuestos.
Es que, como he leído a algunos (Davis, etc) decir que «para publicarlo así en blanco y negro hubiera sido mejor no publicarlo» es de una ignorancia y desconocimiento descomunal …
En fin …
Un saludo !!

José a.mayorga. Posted 26 mayo, 2024 at11:29  

Phantom y Flash Gordon de Mac Raboy RIP definitivamente.
Ruego que Dolmen lo admita.

Jordi JAC Posted 26 mayo, 2024 at14:57  

Gracias. Muy buen avance. Seguiré con Flash Gordon, Hägar el Horrible y Buz Sawyer… y ahora ke he completado Terry y los piratas empezaré con otra (Príncipe Valiente, Tarzán o The Phantom).
Evidentemente preferiría el Tarzán a color. Pero con tus explicaciones Rafa M. y viendo vuestra labor tengo claro ke habéis escogido la mejor opción o alternativa posible y por consiguiente no dudaré en comprar el Tarzán de John Buscema.

Jordi JAC Posted 26 mayo, 2024 at15:01  

Roberto Pink ya ke no sabes dejar tranquilos a los lectores de Dolmen al haber sido baneado en Universo Marvel y vienes aquí a insultar a los compañeros podrías dejar de mentir. Ni tú diste la primicia del Tarzán de Marvel ni hablaste bien de los lectores ke compramos el John Carter en b/n de Diábolo. La palabra coherencia no entra en tu vocabulario. Y ahora ya puedes referirte al plátano de Tarzán ke seguro ke te mueres de ganas.

Enric Trilles Posted 26 mayo, 2024 at15:59  

Gracias por la información de las publicaciones que nos esperan los próximos meses. ¿Podríais adelantarnos qué materiales de Mandrake vais a publicar en diciembre? Muchas gracias y un saludo.

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 27 mayo, 2024 at2:16  

O ya puestos el Flash Gordon de Al Williamson, Gordi.

Bowman Posted 27 mayo, 2024 at22:45  

En 2022 la editorial brasileña PIPOCA & NANQUIM publicó «Tarzan – O Senhor da Selva»,
un tomo de 308 páginas que incluye «Tarzan: Lord of the Jungle» #1 a 14 y «Tarzan Annual» #1
(la etapa completa de Roy Thomas como guionista) más extras… remasterizado EN COLOR.

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 28 mayo, 2024 at2:42  

Con un color «apañado’ para la ocasión que se parece al original lo que solían parecerlo las ediciones de material americano de Bruguera.

Bowman Posted 28 mayo, 2024 at11:45  

Comparativa color:
https://postimg.cc/kDgCXJSZ

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 29 mayo, 2024 at21:07  

Esos porteadores nativos parecen los marcianos de colorines de Barsoom, Bowman.

Jordi JAC Posted 31 mayo, 2024 at3:03  

Flash Gordon de Al Williamson agendado, Suso.

Jesús Manuel Martínez Otero Posted 31 mayo, 2024 at18:05  

Ya estabas tardando, coño.

EMPi Posted 1 junio, 2024 at17:23  

Muy bien por Tarzan Buscema

Jordi JAC Posted 3 junio, 2024 at20:58  

¿Tras el seguro éxito ke deben haber tenido los dos integrales del Flash Gordon de Alex Raymond os planteáis ke en un futuro a medio plazo se publique en integrales el Príncipe Valiente de Hal Foster?

Ferran Posted 8 junio, 2024 at12:37  

Con el horrible color del Tarzán de Gil Kane, casi me alegro que el de Buscema salga en blanco y negro.
Mary Perkins no la he leído nunca pero me apunto.
Quién no se haga Buz Sawyer se pierde una de las mejores series clásicas.
Me permito decir que Diábolo saca Timber Theatre (Teatro del dedal como la llamaban en Kraken en su Popeye, que deberíais tener). Solo es una selección pero al menos podremos ver algo de la serie de Segar donde nació Popeye.

Deja un comentario

  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También puedes consultar nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR
    Aviso de cookies